Ayer regresaba a casa envuelta en ese cansancio típico del que lleva todo el día dando tumbos, acalorada pese a la lluvia, con los pies molidos por los tacones, pensando en lo poco que queda ya del mes de octubre… apenas unas pinceladas. Un mes que se va deprisa y del que ya estoy añorando la luz de los atardeceres, las hojas de los árboles que alfombran las calles, estos últimos momentos de tranquilidad antes de sumirme de nuevo en la misma rutina de otro invierno que vuelve.
Pensaba en todo esto y en algunas cosas más frente al escaparate de una tienda de vinilos de esas que malviven en pleno centro de Madrid, junto a un montón de tiendas de souvenirs. Iba despistada como siempre y aún así, pese a mis prisas, el paraguas y mi despiste, una portada me llamó la atención: la del vinilo original del plátano de la Velvet que reposaba polvorienta junto a otras tantas otras amontonadas en cajas de cartón consumidas por el sol.
No me preguntéis que me empujó a entrar, ojalá lo supiera. Tal vez sobredosis de sueño y de cansancio, tal vez sobredosis de canciones que no dicen nada. Tal vez una voz dentro de mí que me llamaba… Lo único que sé es que cuando me quise dar cuenta estaba revolviendo discos y más discos, singles, y viejos CDs con verdadero ahínco mecida por la música de Lou Reed…
Staring at my picture book
She looks like Mary, Queen of Scots
She seemed very regal to me
Just goes to show how wrong you can be
I’m gonna stop wastin’ my time
Somebody else would have broken both of her arms
Sad song, Sad song, Sad song, Sad song
Y sin querer me acordé de ti…
Fue sentir los primeros acordes de “Sad song” para volar a otro octubre muy antiguo que creía olvidado y en el que los protagonistas fuimos nosotros. Cuanto más revolvía más me acordaba de ti, de aquellas noches oyendo música sentados en el suelo entre cojines chillones mientras el tiempo parecía no pasar, y sin embargo, cuántos planes, cuantas risas, cuantas historias no vividas,
y traté de imaginarte.
Traté de imaginar cómo sería ahora tu vida sin mí, qué estarías haciendo y con quién. Te imaginé sonriente, feliz con tu cigarrillo en la mano y esa sonrisa maliciosa que tanto me gustaba, con tu libreta y tus bolígrafos desperdigados por la mesa. Y me acordé de aquella tarde en el concierto de las Ventas, cuando me susurraste despacio “Si el mundo estalla que nos pille juntos”…
…aquella tarde jugueteando con mis dedos, fue cuando me di cuenta que no existen mostradores donde se compren billetes para la felicidad, que desperdiciar los buenos momentos debería de estar prohibido. Aquella tarde loca en la que el concierto fue una excusa más para reírnos del mundo y de nuestros problemas, para descubrirnos pudorosos por primera vez, mientras la música se hacía cada vez más y más lejana hasta no oír más que nuestra respiración en aquella tarde donde nada importaba, ni siquiera nosotros mismos mucho menos la música.
Lo nuestro fue un viaje de ida y vuelta, lloramos y reímos, nos hicimos adictos a una felicidad fabricada a nuestra medida, al sonido del mar y a las noches de verano. Por aquel entonces que ahora se me antoja demasiado lejano, el futuro estaba teñido de presente. Nunca pensamos que nos apearíamos del tren en marcha, ni siquiera cuando íbamos tan ligeros de equipaje como para pensar en otra cosa que no fuera vivir deprisa y sin freno.
Las personas no deberían dejar de brillar y tú lo hiciste. Con los años perdiste la luz hasta convertirte en una sombra gris, en un caos lleno de amargura. Perdiste la inocencia, cambiaste tu corazón de lugar; querías volar, ser tú…ser. También yo la perdí, perdí aquella inocencia: se rompió sin hacer ruido como una pompa de jabón. Y ahora estoy tratando de recomponerla, de recuperarla haciéndole cosquillas a la suerte, esa suerte que aunque me diga que dentro de mí hay una ganadora no termino de creerme por más empeño que ponga, por más años que pasen.
No te lo vas a creer pero ayer las calles volvieron a preguntarme por ti y yo no supe qué decir, continué acurrucada en mi nostalgia: antídoto de tantos y tantos recuerdos y continué buscando en los estantes polvorientos de aquel otoño mientras Lou Reed me cantaba al oído…pero no te encontré, no. Ni siquiera una respuesta entre esos viejos vinilos que pasaban entre mis dedos, cansados, lentos…moribundos como aquella triste canción.
_______________________________
Foto: Jose Granizo
Categorías:Futuro, Momentos, Pensamientos, Recuerdos, Viajes
Qué puedo decirle a mi Manu «Tamaro» mas que bonito y delicado son sinónimos que toman sentido al leerte. Ya espero el próximo retazo de tu ser.
Me ruborizo, que cosas tan bonitas… Contar con lectores tan sensibles como tú me anima a seguir escribiendo. Un beso enorme.
Muy bello. Nunca se hablará demasiado del poder evocador de la música…
Un millón de gracias.La música a veces nos hace retroceder en el tiempo, revivir momentos que fueron únicos, sin música no seríamos nada. Sobre todo yo.
hai scritto un poema. pensa anche chi deve tradurre con Google translate 🙂
Mi fa molto piacere sapere che mi leggi dalla Italia, anche se sia col traduttore Google translate. Prometo un giorno scrivere un poema in italiano!!
Un bacione.
🙂 tu sei in vantaggio scvrivi e parli italiano 🙂
Me encantó tu relato, ojalá el tiempo los vuelva a cruzar y quien sabe la historia puede continuar.
Que tengas una linda semana.
Quien sabe, tal vez algún día vuelva a encontrarmelo curioseando viejos discos, fumando su eterno cigarrillo pero eso ya pertenecerá a otra historia..
Brutal. Hay que tener mucho talento para escribir un relato tan intenso, tan desnudo, tan incisivo y evocador. Créetelo. 😉
Gracias, gracias, gracias… pero no me lo digas tanto que voy a terminar por creérmelo y ya verás.. Un abrazo.
Es muy importante creérselo. De verdad. Un abrazo.
Me ha gustado mucho Chica M della F… No seas tonto y se sincero -díjole el cerebro… Bueno, la verdad, y para serte sincero aunque en el fondo es una historia con un sabor triste, me ha encantado la forma de relatarla llevándome desde el suelo entre cojines chillones hasta poder notarte mecida por la música de Lou Reed…
Que a gusto me he quedado siendo sincero. -lo ves tonton…
Un beso de los de… y sigo oyendo la música
Ayyyyyy me estoy acostumbrando a tus comentarios, a que me insufles energia de la buena, que como un día faltes voy a tener que ir a buscarte y traerte del cuello.
Un beso mientras la música nos mece, muak….
Ains… Ya no estoy…
Un beso de los de canción de… de esas…
Me ha encantado como todos los textos que escribes. Muy buena la foto 💌👫
Muchas gracias, me alegra muchísimo contar con lectores como tú siempre dispuestos a regalarme un piropo. La foto es buenísima ya lo creo, cortesía de José Granizo, un fotógrafo como la copa de un pino.
Los sabores, los aromas, los sonidos… qué capacidad de evocación tienen. Me ha gustado tu relato.
Me alegro que te haya gustado. Un saludo.
«Las personas no deberían dejar de brillar y tú lo hiciste. Con los años perdiste la luz hasta convertirte en una sombra gris, en un caos lleno de amargura. Perdiste la inocencia, cambiaste tu corazón de lugar…»
Manu, con este fragmento me has dejado cao. Ha sido como entender de golpe muchos de los sentimientos que sé que provoqué en otra persona. Yo dejé de brillar hace muchos años y alguien -me temo- que lo pagó.
Nadie se salva, todos dejamos de brillar en algún momento sea por unas razones o por otras, lo importante es recuperar la luz, y tú lo has hecho.
Un beso enorme.
Un relato con sabor algo amargo, pero evocador, tierno, incisivo y sincero. Escrito desde el corazón y ya sabes, que todo lo que transforma el corazón en palabras, es… una maravilla.
Me ha gustado muchísimo. Gracias por escribirlo.
Un gran abrazo desde aquí…
Me alegro que te haya gustado, viniendo de alguien tan sensible como tú es el mejor regalo. Otro abrazo desde aquí…
¡Precioso Manuela!, imposible no leerlo de principio a fin. Estoy seguro que dentro de ti hay una ganadora, deseo que llegue el día que tu así lo veas. De momento, has ganado un nuevo lector 😉
¡Un fuerte abrazo!
Que bonito tu comentario, millones de gracias.
Un besazo.
Te leo por primera vez y me ha gustado mucho como escribes, y describes emociones y sentimientos. Me alegro de haber entrado en tu espacio. Te disfrutaré a menudo
Esta es tu casa, me alegrará verte por aquí. Un saludo.
Hola Manuela,
Tienes una nominación en mi blog.
Feliz martes…
Ahí tienes un premio que bien mereces:
http://tulisayoconda.wordpress.com/wordpress-family-award-2013/
Muchas gracias por la nominación, me siento muy halagada y más viniendo de compañeros. Un abrazo enorme.
Enhorabuena. Creo que tus creaciones son acreedoras de algo bueno. Esto es sólo un pequeño detalle, seguro que te esperan cosas mucho mejores.
te escribo desde mi movil y twitter. un poco triste tu entrada pero me encanta, besos
Que bueno verte por aquí… prometo que la próxima será más alegre. Un besazo.
Oh… no sirven los comentarios. SImplemente precioso 🙂
😉