En blanco y negro…

 

Cuando quería mostrar sus emociones más íntimas, Picasso utilizaba el blanco y el negro. Era como mejor expresaba su mundo interior, esos temores recurrentes que a todos nos persiguen y se esconden muy adentro, y que solo los grandes genios por aquello de ser genios son capaces de plasmar en un lienzo con austeridad y maestría.

 

Y mirad por donde, salvando las distancias, a mí me pasa igual. Ni soy Picasso,  ni soy pintora, ni mucho menos peco de austera,  pero mi vehemencia esa de la que tanto presumo, me hace también ver las cosas importantes, blancas o negras. Pocas veces existe el gris en mi escala de valores, ni siquiera el gris marengo. Soy de las que creen en los impulsos y en las primeras impresiones. Soy de las que pongo barreras infranqueables o entrego mi corazón en bandeja.

 

Ya sé que en el término medio está la virtud, diréis, en ese ansiado equilibrio, pero no todos los actos admiten ese punto medio. Por eso, a mí no me gustan ni los contrastes ni los colores innecesarios: me gustan las cosas que se resuelven cuanto antes, si es posible hoy mejor que mañana.  No me gustan las medias tintas, y aunque con los años mis posturas se han ido suavizando- la edad es lo que tiene-  sigo siendo un poco tremendista en mis emociones más intimas. La pasión fuerte de los extremos: extremos drásticos, lejanos, a veces tan alejados de la realidad como paradigmas del yin y el yang. La pasión del que vive al borde del caos.

 

picasso pb The Kiss (1969)

Siempre ha sido así, también con los afectos. Sé que no dice mucho de mí, pero puedo pasar del mayor interés a la indiferencia en cuestión de un momento, del enamoramiento más supino al olvido. ¿A quién no le ha pasado tener a alguien en los altares de la mitomanía y que un mal gesto, un comentario desafortunado hagan que todo se tambalee?

 

A mí me ha sucedido con alguno de mis amores más frívolos descubrir un buen día, que esos pequeños defectos que antes te hacían gracia, cosas sin importancia la mayoría, detalles tontos como no bajar la tapa del wáter, o dejarse olvidados los zapatos en mitad de la habitación, ya no hacen sino molestarte. Y aunque intentas fingir normalidad maquillando una situación que ya no te convence, sabes en el fondo, muy en el fondo, que las cosas han cambiado hasta un punto de no retorno. Sabes que aquella especie de Clark Gable, fanfarrón, culto, soñador que te quitaba el sueño y que dejaba las tazas de café en el fregadero, no es sino una engañifa,  y que sus bondades se las llevó el viento, como sabes también que el amor que no devasta, no es amor, ni es nada y  lo comprendes mientras terminas tropezándote con esos malditos zapatos en mitad de la noche.

 

No hace falta que diga que esta tendencia mía a desentenderme de los matices, de pasar de un extremo a otro siguiendo los dictados del corazón,  me ha traído más de un quebradero de cabeza, más de un enfado y más de una charla con la gente que quiero. Pocos entienden que en medio de mis contradicciones, aflore esta obstinación con la que intento convencer al mundo de mis posturas, usando argumentos que a veces solo yo sé descifrar y que sin embargo pierden sentido cuando los muestro al mundo: se desinflan cual sonrisa forzada. Sin querer, no hago más que acumular confusión como quien acumula libros en un estante, o como quien se asoma a una ventana dentro de otra, en un libro de Vila-Matas o en una película surrealista y monocromática de Buñuel.
 

 

Pero no…, para bien o para mal, soy así: contradictoria por naturaleza. A veces me puede la vehemencia y otras me dejo llevar siguiendo el camino más fácil: el del corazón.  Lo único que tengo claro es que ni pintando mis respuestas en rabioso blanco y negro como hacía Picasso, soy capaz de encontrar el camino verdadero: mi camino, y mirad que lo busco, pero nada, no hay manera…

*************

 

[Ojala fuera menos impetuosa, me gritan mis pensamientos, ojalá fuera capaz de asumir esos infinitos tonos de gris, esos tonos que dan verdadero valor a los colores, que los dotan de movimiento, de profundidad, de contenidos, de vida… Ojalá fuera capaz de entender que mi vida dejaría de ser en blanco y negro si fuera capaz de agregar esos matices que dieran un poco de luz a mi descolorido mundo. Quién sabe, lo mismo un día… ¿Verdad amigo?]

_________________
Cuadro: El beso de Picasso



Categorías:Momentos, Pensamientos, Recuerdos

Etiquetas:, , ,

28 respuestas

  1. la vita ha tante sfumature Manuela, sta te scegliere quelle giuste. un abbraccio

  2. Sabes…? Creo que tu camino aún no siendo de baldosas amarillas, da mucho juego. Tus colores, tus colorines, tus notas de color puestas así, en fila, de esa manera que tienes tan llevada fácilmente a describirnos tus sensaciones, en cada uno de tus escritos, me valen a mi, para pintar uno a uno todos y cada uno de los matices de las cosas que nos describes, como en este caso, delimitando ese foco de atención en un fantástico cuadro pintado en blanco y negro [como el de Bárbara de hoy] que relata todas tus vivencias, inquietudes y expectativas…

    Si supiera dibujar o mejor aún pintar, podría con tus palabras de hoy plasmar en lienzo todo tu mundo de colores en blanco & negro. Pero como no sé, me limito a admirar el cuadro de hoy, Negro sobre Blanco IV, teniendo como fondo tus palabras.

    Un beso de esos de vaya par de dos Chicas con cada una de sus respectivas habilidades… faltará la música… nocturno 20 de Chopin de la película el pianista… te parece…?

  3. Siempre pienso que las contradicciones son una parte importante de nuestra vida porque ¿quien se libra en algún momento de la contradicción? Serlo nos hace humanos y cerrando el círculo, por ello, contradictorios.
    Te leo, Manu, y me veo reflejada en muchos de tus pensamientos, pero con una diferencia… he aceptado que mi camino está marcado por mi mirada que es personal y nada objetiva.
    Quizá va unido a cada uno de nosotros el fluctuar entre el blanco y el negro o entre una gana más o menos amplia de colores.
    Opino que, si gana el corazón es un buen final para una historia y que si eso te supone una constante discusión con los que quieres, entonces, quiérelos y no trates de convencer. En el fondo ellos saben como eres.
    Un abrazo muy grande desde aquí…

  4. …las personas, las emociones no son ni grises, ni en blanco y negro. Lo siento por Picasso. Ojalá fueran así de sencillas: podríamos dibujarlas desmenuzándolas y entenderlas mejor, quizás. Pero todo es mucho más complicado, (y menos aburrido que los cuadros de Picasso). Menos mal.

    • Menos mal… si, sino sería un coñazo. ¿Verdad? Por cierto me alegro volver a verte por aquí y sobre todo me alegro que Altrocanto continúe dando caña. No sé cuantas visitas habrá tenido tu última entrada pero en mí ya tienes a una rendida admiradora.

      A propósito… magari il prossimo post sia in italiano.

      Un abbraccio.

  5. Muy buena esta presentación, muy interesante.
    Que tengas un feliz miércoles.
    Un fuerte abrazo

  6. Mi alma gemela! Siempre al borde del abismo! Los pequeños detalles son imprescindibles. Conozco a una mujer que dejó a su amante porque después de haberlo leído no le entregaba el periódio perfectamente doblado. Manchas de tinta, caen en el papel, una gotita solo, y…..fundido en negro. Me ha gustado mucho este post.

  7. Vivir, Manuela, es buscar el camino. Equivocarse es crecer. Llegar es conocer, saberlo todo, terminar. No tengamos prisa en terminar. Caminante, no hay camino…

  8. Ti ho conosciuto solo oggi , e sono cosi d’accordo con te su tante cose! Credo che non bisognerebbe mai «etichettare » o dare qualcosa per scontato…
    L’evoluzione e’ continua e ogni cosa può trasformarsi.
    Mi e’ molto piaciuto leggere questo post .
    Grazie per i tuoi «like» , per il commento sul mio blog e per il «Following » , che ricambio!

  9. El gris es muy aburrido, muy… gris, pero un poco de rojo, azul, amarillo, verde, incluso rosa, por qué no, no vienen mal. 😉
    Yo también opino que hay asuntos para los que sólo debe existir el blanco o el negro. Las medias tintas me ahuyentan bastante.
    Que encuentres el color en tu vida! Un abrazo fuerte!

  10. Yo también pienso que para algunos asuntos solo existe el blanco y el negro.
    Excelente entrada. Me encantó
    Un fuerte abrazo y feliz fin de semana.

  11. Comparto muchos de tus pensamientos. Hay veces que la vida se dibuja en blanco o en negro, y no se logra vislumbrar ningún otro matiz cromático. Pero lo importante es creer que están ahí, y que en cualquier momento, el arcoiris, iluminará el camino que marca nuestros pasos.
    Admiro con la sinceridad que te expresas.
    Un abrazo grande y apretado.

  12. entre blanco y negro, no vamos dando cuenta, que la vida es asi. me gusta leerte, me enseñar mucho. un gran abrazo y gracias por estar siempre

  13. Manu buenos dias o que se que me visitas, vengo a dejarte este regalo, porque tu tambien te lo mereces. que pases un feliz dia. un gran abrazo
    http://bellezadecorazon.wordpress.com/2014/01/21/yo-soy-parte-del-premio-familia-wordpress/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: