If you want a lover
I’ll do anything you ask me to
And if you want another kind of love
I’ll wear a mask for you
If you want a partner
Take my hand
Or if you want to strike me down in anger
Here I stand
I’m your man
(…)
“Si quieres un amante haré lo que quieras. Si quieres otro tipo de amor, llevaré una máscara de cuero para ti”, cantaba Leonard Cohen en I’m Your Man. Y tonta de mí, no consigo sacarme de la cabeza esta melodía pegadiza y descarada, que me arrastra a trompicones por entre las olas encrespadas de mi memoria.
Me sonrojo al decirlo, pero una de mis muchas preocupaciones de juventud era la de encontrar a alguien tan auténtico y tan salvaje como los personajes de esas canciones de Leonard Cohen. Compañero de conspiraciones y alegrías, alguien que sin sacar las manos de sus bolsillos y sin necesidad de máscaras, me ayudara a abrirme paso en el difícil arte del día a día de la vida.
Buscaba a alguien que me esperara al otro lado de la orilla, sin preguntas ni respuestas. Alguien con quien intercambiar silencios y palabras, que me entendiera con una simple mirada. Buscaba unas manos que se perdieran en las mías y unos ojos que supieran leer entre mis líneas. No sé por qué siempre me pareció más atractivo el misterio abierto de lo que se intuye entre bambalinas que la cruda y ya cerrada realidad del escenario. Esa imaginación a punto de ebullición, tan sugerente al soñador.
Por aquel entonces, me sentía tan perdida y desdibujada como la Sumire de Murakami, aquel personaje de Sputnik con el que acabé identificándome al instante y ya sin remedio. Romántica incurable, intransigente y bastante ingenua, de mundo interior envolvente, estaba yo también empeñada en ser escritora de verdad y en cambiar con palabras mi imperfecta vida real por otra no tan inútil y llena de viento y de aire. Y tal era mi afán por conseguir ese propósito, que no me daba cuenta de que si las cosas inútiles acabaran desapareciendo, la vida dejaría de ser vida, y desaparecerían también todas esas inútiles líneas emborronadas…sería otra cosa, una vida tan útil y prosaica, incluso dejaría de ser imperfecta para llegar a no ser nada. Ni siquiera nada perfecto.
¿Si?
¡Pues si…!
Esperé y esperé…. Siempre me sobró el tiempo que ahora me falta. Ya veis, era mi única meta. Mi corazón y mi mente nunca estuvieron tan dispuestos a amoldarse a las circunstancias de ese alguien, por peregrinas que esas fueran; mente y corazón sin coraza, bandera blanca: ese era mi lema.
Pero crucé de orilla, como hizo ella, sí, pero dejé a mi otro yo aquí, en esta… mientras me sentía desamparada, envuelta en esa incertidumbre del que algo espera y que no llega. Como una astronauta flotando en el negro espacio, a la deriva y en silencio…marioneta, vapuleada por el viento, como si estuviera partida en dos con dos mitades separadas sólo por un frágil biombo invisible, habitando ese mundo imposible, inútil y trasnochado de los sueños.
Busqué entonces respuestas en cada esquina, entre empujones, al bajar la persiana y al levantarme cada mañana, en cada boca que se cruzaba en mi camino, en cada pisotón sin un mísero “perdón”. Respuestas y respuestas que busqué y busqué sin reparar que estaban justo ahí, frente a mí, en mí, en esta cabeza que a veces parece una manta de patchwork confeccionada con retales de pensamientos mal hilvanados y destartalados, cada uno de su padre, cada uno de su madre, cosidos a la ligera como baratija de rebajas….y….
…un amigo me dijo al atardecer:
“¡No busques más! ¡Libérate de esa ansiedad que te ahoga! Espera… Sí, eso sí, ¡espera! La esperanza no agobia, al revés: libera, invita a vivir sin ahogos, con aliento fresco y siempre nuevo…”
“Ya encontrarás, el día menos pensado y en el más inesperado lugar. Mientras tanto, privilegiada, aprovecha los tesoros de todos aquellos que te aman -aunque te amen de una forma diferente a la que deseas- Da igual, disfruta…disfruta…espera y disfruta…”
Me dijo…y yo intuía que también a sí mismo -a todos nosotros- se lo estaba diciendo.
***
No sé si lo he conseguido; las dudas siguen asomando de vez en cuando, traicioneras, burlonas. Pero sí, me he liberado de ese asfixiante ahogo de no encontrar, mientras apuesto por apreciar, querer y aprender de todos aquellos que me rodean y que están dispuestos a acompañarme ( de “compañía”) en este agónico, único e inigualable viaje que es la vida. Ellos también se vienen conmigo…a la otra orilla.
(…)
And if you’ve got to sleep
A moment on the road
I will steer for you
And if you want to work the street alone
I’ll disappear for you
If you want a father for your child
Or only want to walk with me a while
Across the sand
I’m your man
If you want a lover
I’ll do anything you ask me to
And if you want another kind of love
I’ll wear a mask for you
________________
Foto: In the mood of love
Categorías:Actualidad, Futuro, Momentos, Pensamientos, Recuerdos, Sueños, Uncategorized
hermoso
Atentamente, Brenda Gallegos “La máxima victoria es la que se gana sobre uno mismo» Buda
Siempre tan atenta Brenda. Tengo en mente un post sobre zapatos, estará dedicado a tí.
Un abrazo.
Muchas gracias Manuela y tu tan exquisita!
El amor es un diamante… erizado de perfiles.
Saludos
Un diamante dificil de encontrar, mejor no buscarlo.
Saludos.
Pasaba por aquí…
Ya veo que eres trilingue…
Un abrazo
Rubén
Querido Ruben, espero que no sea la única, sigue pasando por aquí cuantas veces quieras. Siempre serás bien recibido.
Un abrazo «desde la otra orilla»
No dejas de sorprenderme.
Por cierto, a mí, el amigo Murakami me tiene atrapado. Le descubrí con Tokio Blues (la verdad es que creo que el titulo original de la novela es Norwegian Wood y que lo de Tokio Blues es añadido). La película me encantó. Después vino After Dark, que me la bebí y hace algunos meses terminé 1Q84.
Lo dicho no dejas de sorprenderme.
Espero que sea para bien…
“Ya encontrarás, el día menos pensado…»
Y te encontré, no sé como lo hice aún, pero un día apareciste en mi vida, entre mis letras y desde entonces no he dejado de leerte, pues hacerlo me induce a pensar durante un largo rato en tus palabras.
Te podría decir que tal vez hace años que nos conocemos sin saberlo, pero evidentemente no es así. Aunque cada día uno está más convencido de que todo lo que hace en el día a día de su vida le transporta al lugar exacto en el que está ahora…
Y yo me siento muy cómodo leyéndote…
Un beso de los de con todo el placer de tu lectura.
Tú lo has dicho, todo lo que hacemos en el día a día nos transporta al lugar exacto en el que ahora estamos… como si nos conocieramos de siempre….
… y es que yo también me siento muy cómoda sabiendo que gente como tú, con tu sensibilidad se identifica con cuanto escribo. Lo mismo un día, nos encontramos tomando un café rodeados de tortuguitas… sería bonito.
Un beso
….ains….
El amor no se busca, se encuentra por casualidad… decía mi abuela y creo que tenía razón. Dicho ésto, me encanta tu relato y me encanta decirte que estoy feliz leyéndote, aunque fuera en la otra orilla.
Buen día y buen fin de semana.
Estamos rodeados de amor, aunque no sea de «ese», rodeados de gente que nos quiere con un amor sin fecha de caducidad; es lo que importa.
Muchas gracias Chelo por leerme y acompañarme desde esta orilla. Un beso.
Me gusta venir a tu orilla 🙂
«… el día menos pensado» Y estoy convencida de que así es. Todo las equivocaciones, los caminos erróneos, las esperanzas frustradas, no llevan al lugar al que estamos en cada momento.
Llegará, seguro que lo hará!
Mientras y, como siempre, disfruto con tus letras.
Un abrazo, querida Manu…
Las cosas llegan, y mientras eso sucede, conviene disfrutar de lo que se tiene, sin prisas, sin agobios… con una sonrisa.
Un beso enorme querida María y un millón de gracias por estar siempre ahí.
Manu seguro que llegara, todo llega. es precioso como escribes. un gran abrazo
No sabes cuanto me alegra verte por aquí. Un besazo.
Todo pasa y todo llega, pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos, caminos sobre la mar. Estos versos de este gran poeta, me han venido a la mente Leyendote y me los digo a mi misma muchas veces.
Me encanta Murakami he leído y tengo varias novelas y cuentos de el.
Abrazos
Murakami es uno de mis escritores favoritos, su mundo es mágico, es como si te deslizases por sueños….
Si es muy onírico 😊😊
Excelente final para un buen texto. ¡Me gusta!
Un millón de gracias!
El día menos pensado…Sueles encontrar lo de siempre y quizás, con distinto envoltorio . Cuidate
No siempre, espero que al final del camino esté la recompensa…
Ya lo he dicho, leerte es como un bálsamo… 🙂
Me siento halagada, un millón de gracias!!
Acabo de nominarte al Cracking Chrispmouse Bloggywog Award. Sigue este link: http://eldesordendeminombre.wordpress.com/2014/02/26/the-cracking-chrispmouse-bloggywog-award/ Muchas felicidades! 🙂
Un millón de gracias por tenerme en cuenta. 😉
De nada. Honestamente, tu blog es una maravilla.
Buenas noches!
Hacía días que no entraba en tu blog, lo confieso, y me había perdido esta estupenda entrada. Es un placer leerte, escribes de maravilla. Y más placentero aún es identificarme con lo que expresas, con tus emociones y sentimientos.
Yo, como tú, también, escuché y escucho a Leonard Cohen,soñé, imaginé, busqué, y esa ansiedad y vacio que tan bien describes se asentó en mí. Hasta que un día dejé mi búsqueda y me centré en ser yo misma, en disfrutar de todo lo que la vida me ponía al alcance, del cariño de las personas queridas que me rodeaban, de hacer realidad mis propios sueños. Llegué a sentirme muy bien en esa soledad interior, amiga.
Y entonces, apareció, cuando menos lo esperaba. Y todo lo vivido desde ese momento, compensó la larga espera.
Un beso grande
El placer es mio de verte por aquí y sobre todo de saber que hay gente que como tú se identifican con cuanto escribo. Es mi mejor premio.
Un beso enorme.
Reblogueó esto en leticijimenez.