¿Quién dijo que esto de escribir iba a ser una aventura fácil? Quien lo dijo no sabía de qué iba esto, eso está claro. En mi caso, la tiranía de la falta de inspiración viene siempre acompañada de nuevos e inesperados obstáculos. Cuando no es mi forma de escribir la que no me convence como quisiera, son los dichosos signos de puntuación los que me traen loca. Otras veces dudo sobre si lo que escribo le interesará a alguien. Inseguridades las mías que me persiguen como a ese Fugitivo antes de tirarse del tren en marcha. Incertidumbres que se cuelan hasta cuando estoy relajada en mi terraza favorita, y pienso que tal vez estaría mejor en esa de ahí al lado, que la mía me queda grande, escribiendo otros textos que no estos, esos textos de otros, y sin embargo aquí sigo, aquí estoy: escribiendo, dudando…
Seguramente alguno me dirá que es menos malo agitarse en la duda que descansar en el error; no os digo que sí aunque tampoco que no. Dudo. Lo único que sé es que enfrentarte con el papel en blanco no es tarea sencilla. Yo no tengo ni teorías ni métodos y cuando la inspiración llega, si es que llega -a veces las musas son más traicioneras que las últimas copas de la noche-, tengo la impresión de que lo que cuento son naderías, que me valgo del blog y de mis posibles lectores, egoísta, como una especie de terapia barata que me desahoga sin necesidad de tumbarme en el diván del psicoanalista. (Seguir leyendo…)
_______________________
Foto: Silvana Mangano
Categorías:Momentos, Pensamientos, Recuerdos
scrivi perché è interessante per come prima cosa buon pomeriggio
Grazie mille per il tuo commento. Scrivere é complicato, anzi molto complicato ma sempre un piacere. Questa è forse la bellezza della scrittura. Un saluto e buon pomeriggio anche a te.
caspita dovrò imparare lo spagnolo 🙂 ciao
escribir es el sueño que todos tenemos pero solo unos cuantos lo hacen realidad, quizá porque creen en e´l con tal fuerza que lo hacen parte de su vida, escribir es como tratar de respirar bajo el agua.,….
… escribir es como soñar, solo que con los ojos abiertos para que nada se escape. Escribir es magia.
…y escribir lo es todo…
Cuando se escribe hay ser uno mismo y dejar que fluya. Como en un diario. Un abrazo lleno de inspiración!
Gracias por tus buenas vibraciones.
Escribir es para mí, desnudarte y mostrar, convertirte en mil personajes que son como tú, pero diferentes, vivir experiencias que te conmueven y que sin ser tuyas forman parte de ti…
Creo que escribir es tan duro como gratificante.
Te leo y me veo reflejada en tus palabras. Con la angustia y la alegría, por partes iguales, que me produce ver que en cualquier momento esa página en blanco podrá llenarse.
Un abrazo…
Llevas toda la razón. En mi caso además es una válvula de escape. A veces me pregunto que haría si no pudiera escribir. Si las palabras se agolparan prisioneras sin poder encontrar su meta. Entonces, es cuando me alegro de que para bien o para mal tantos esfuerzos tengan sus frutos. Un abrazo.
Pues para no estar inspirada te ha quedado un relato muy consistente, lleno de significado y realmente bien escrito.
Escribir es una terapia, desde luego que lo es, y especialmente hacerlo en un blog. Yo lo reconozco abiertamente. Soltar las ideas que se agolpan en mi cabeza, traspasarlas a la pantalla, reduce mi presión craneal y deja espacio para nuevos pensamientos. Pero claro, escribir un artículo de 600-800-1.000 palabras es relativamente sencillo. Los problemas llegan cuando pretendes crear literatura, y ahí sí que las musas son imprescindibles…
Yo también estoy tratando de hacer de la escritura mi sueño convertido en realidad. Estoy convencido de que es mi camino y haré todo lo posible para no abandonarlo. Debemos perseguir nuestros sueños, obedecer a nuestro corazón y no caer en la tramposa presión social. Si todos pudiéramos desarrollarnos en lo que somos buenos el mundo iría mucho mejor. Saludos!
Me siento muy agradecida por tu comentario.
Para mi escribir aunque pudiera parecer lo contrario no es fácil,al contrario. De ahí que se me ocurriera reflejarlo en este post.
El problema como bien dices, no solo está en rellenar una hoja con tantas o cuantas palabras, que también. El problema y sobre todo el mío, son las muchas dudas que me persiguen: ¿Gustará lo que estoy escribiendo? ¿Se sentirá la gente identificada?
Esto es lo realmente complicado.
Tú no tienes este problema, tus textos siempre llegan. Un saludo enorme.
Muchas gracias por el cumplido. Eres muy amable.
Esas dudas que te persiguen las tenemos todos. Bueno, sólo puedo hablar por mí, pero muy presuntuoso tiene que ser el escritor/comunicador que piense de antemano que está creando una «obra maestra». Escribir es complicado, claro que sí, y dudar de lo que estás escribiendo es lo más natural del mundo: somos personas.
Si te sirve de algo, tu artículo me ha gustado mucho y me he sentido muy identificado con él. Me gusta leer cosas que llevan la firma de quien las escribe; creaciones únicas, sinceras, que no pretenden aparentar. Escribes bien, así que tienes que sentirte satisfecha porque el resultado de tu trabajo es bueno. Un abrazo!
Escribir es una forma aceptable de desnudarse en público, de desahogarse, o simplemente de expresar nuestras ideas. Pero también hay que reconocer que para escribir se necesita valentía.
Me ha encantado la entrada de hoy.
Un beso.
Escribir es hacer un streptease sentimental, emocional, mostrarte tal cual eres. Y si hace falta mucha valentía sobre todo cuando se es tan tímida como yo. Un besazo.
Es maravilloso poder escribir, aun sin saber sí uno logra hacerlo bien o mal , se vuelve una necesidad, una manera de expresión que como un rompecabezas va reflejando entre piezas de verdad y de fantasía lo que somos y nos hace diferentes , peculiares entre los demás, al ver a los otros expresarse a su modo cerramos un circulo en el que considero que todos salimos ganando , Abrazos.
Me gusta lo del rompecabezas, esas piezas que tratamos de encajar aunque sea a capón hasta cerrar el círculo. Un saludo amiga.
Me explicaba ahora mismo no sé quien… que hay gente que se conforma con ser un paquete básico y otras por contra aspiran a contener todos los extras. Pues bien, leyéndote es evidente que has añadido a tu vida y a tu forma de expresarte muchos de los extras disponibles al alcance de pocos.
Algunos nos conformamos con escribir o más bien descarrilar un par de renglones sobre una imagen para provocar las mentas inquietas, otros como en tu caso alargan inspiradamente su brazo cuya prolongación de su pluma nos lleva hasta su último renglón…
Hoy te daré un beso de esos… que ahora mismo estás terminando de leer.
Muchas gracias Josep, lo de los extras me ha llegado al alma. Supongo que como la timidez o la inseguridad vienen de serie: dones ocultos que uno no sabe ni que los tiene. En mi caso no dejo de ser una aprendiza, una eterna aprendiza.
Un beso de esos que uno escribe con mayúsculas.
Hola! Te he nominado para los Liebster Award. Espero que te haga ilusión esa nominación. Te dejo aquí el link para que veas en mi blog todas las nominaciones y las preguntas. Un beso!
https://arseroticas.wordpress.com/
Muchas gracias y enhorabuena por el premio, te lo mereces!
Hola Manuela,
Páginas hermosas!
Gracias por sus visitas y sus comentarios.
Buen día para usted y su familia.
ઇઉ ღ ° ♥ ♥ ♫ ♪ Besos. ♫ ♪ ♥ ♥ ღ ° ઇઉ